SolosParaSolos

Descubriendo Africa : Togo y Benin

"Descubriendo Africa"

  • 15 Noches

  • 16 Días

Este viaje está pensado específicamente para los viajeros de verdad que quieren olvidarse de las rutas del turismo masificado, los horarios y los itinerarios cerrados y programados al detalle, viajeros que prefieren viajar y conocer una cultura y un pais por encima de disfrutar de comodidades de la hostelería de lujo.

Compartir en:

Este viaje está pensado específicamente para los viajeros de verdad que quieren olvidarse de las rutas del turismo masificado, los horarios y los itinerarios cerrados y programados al detalle, viajeros que prefieren viajar y conocer una cultura y un pais por encima de disfrutar de comodidades de la hostelería de lujo. Viajeros que asumen las dificultades de un viaje de este tipo para llevarse una experiencia vital, única y de por vida. Si eres un viajero con ganas de llegar a conocer el mundo en toda su extensión y profundidad, este itinerario es para ti. 

Togo y Benin, son dos pequeños países situados en pleno Golfo de Guinea y muy poco conocidos para el turismo. Sus costas reflejan la historia colonial de África. Desde Gran Popó hasta Porto Novo, los portugueses crearon puertos y fortalezas ya en el siglo XVI para iniciar el comercio con los soberanos locales. Primero el marfil y el oro, más tarde los esclavos procedentes de tribus del interior, hicieron florecer el comercio entre Europa, África y América.

Estos dos países ofrecen, a los que quieren descubrir África, muchos alicientes y sorpresas: conservan sus religiones ancestrales, como el Vudú, que los esclavos llevaron a América o los ritos animistas Somba. Ciudades históricas como Abomey, Uidah y lugares únicos como la ciudad lacustre de Ganvie. Paisajes tan variados como la sabana, las montañas Fetiche o las playas de suave arena, sus gentes tranquilas y desconocedoras del turismo "masificado". La posibilidad de utilizar transportes tan diferentes como el barco o la piragua. Todo ello con unas infraestructuras sencillas y básicas.

Togo y Benin respiran historia, son países vivos que miran al futuro pero conservando con orgullo sus raíces culturales y la veneración por sus antepasados y que esconden el misterio y la atracción de África. 

Ciudades visitadas

Cotonou, Madrid

Salidas disponibles

Categoría

Larga Distancia

Servicios incluidos

  • Vuelos y traslados.
  • Tasas Aéreas
  • vehiculo privado con guía y chofer
  • Alojamiento en MP
  • Coordinador de grupo desde España
  • Guía en destino en español
  • Seguro Multiasistencia Plus
  • Tasas locales
  • Todas las entradas

Servicios no incluidos

  • Visados
  • Comida Mediodía y bebidas
  • Gastos personales.

Itinerario

Día 1: España/Cotonou

Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo regular con destino a Cotonou,
Llegada a Cotonou capital económica de Benín, transfer al hotel.
HOTEL DU LAC ***, Cotonou, Bénin, https://www.hoteldulac-benin.com

Día 2: Cotonou/Ganvie-porto Novo/Cotonou

18 Km. Por carretera y 25 Km. por lago. Asfalto
EXCURSION en Ganvie: es uno de los lugares más impresionantes del África Occidental, su nombre quiere decir, "libertad en las aguas”, la tradición dice que se fundó a raíz de la trata de esclavos. Sus pobladores eran agricultores Adja, sus vecinos Fon les utilizaban para venderlos a los esclavistas, conociendo que la religión Fon no permitía a sus creyentes atravesar el agua, decidieron instalarse en medio de la laguna formando la ciudad lacustre Ganvie, con una población aproximadamente de 20.000 habitantes se considera la más grande de África, sus casas de bambú, su mercado flotante y su peculiar forma de recolectar los peces hace de este paraje, una hermosa y única experiencia. Tras la visita de Ganvie, continuaremos con la pinaza hasta llegar a Porto-Novo, capital política de Benín. Podremos visitar el museo etnográfico, el museo de Da Silva, y el jardín botánico y si el tiempo nos permite visitaremos el museo del rey Toffa, y la ciudad. Por la tarde regreso a Cotonou.
HOTEL DU LAC ***, Cotonou, Bénin, https://www.hoteldulac-benin.com

Día 3: Cotonou/ Abomey

190 Km. asfalto
Tras el desayuno, saldremos hacia el antiguo reino de Abomey. Si coincide con el día de mercado iremos a verlo por la noche. Hay muchas lámparas hechas con latas ya que según las leyendas tradicionales, se ponían para atraer a los espíritus para que vinieran a hacer sus compras.
Hotel Guedevy

Día 4: Abomey

Hoy visitamos Abomey, que es un santuario de religiones tradicionales. Aqui pueden verse muchos fetiches en las casas del barrio de los herreros y en los numerosos templos, decorados con dibujos únicos. Visitamos el palacio de Beniazin de los antiguos reyes declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una auténtica delicia, formada por maravillosas construcciones en barro, levantadas por los sucesivos monarcas que reinaron en la zona entre los siglos XVII a XIX. La ciudad esta repleta de templos Vudu.
Hotel Guedevy

Día 5: Abomey/Parakou

290 asfalto
Tras el desayuno, Podremos visitar el pueblo subterráneo de Agonglo que servían a los guerreros fon a esconderse en la época las guerras etnias, antes de salir hacia Parakou a Parakú, una ciudad comercial muy agradable de absoluto mestizaje, que es un auténtico crisol étnico y cultural. llegada por la tarde.
Hotel Routier

Día 6: Parakou-País taneka -Natitingou

208 Km. asfalto.
Tras el desayuno, saldremos hacia el País taneka donde podremos aprender más cosas sobre esta etnia visitando el jefes fetichero la tumba de los jefes feticheros. Por la tarde llegada Natitingou.
Hotel Tatasombas, www.hoteltatasomba.net

Día 7: Natitingou-Kara

Día de exploración mezclándonos con la población indígena: los Tamberman o Tata Somba, que viven en la zona de la cadena montañosa de Atakora (que separa Togo y Benin) en la frontera con Togo. Sus casas de alta arquitectura están protegidas por grandes fetiches que representan el espíritu de los ancestros y los animales sacrificados durante las ceremonias. Es uno de los lugares mejor conservados del África Occidental.
Daremos un paseo a pie de 2 Km. para aprender más de su cultura y admirar la arquitectura y a sus gentes.
Hotel Tatasombas, www.hoteltatasomba.net

Día 8: Natitingu

Día de exploración mezclándonos con la población indígena: los Tamberman o Tata Somba, que viven en la zona de la cadena montañosa de Atakora (que separa Togo y Benin) en la frontera con Togo. Sus casas de alta arquitectura están protegidas por grandes fetiches que representan el espíritu de los ancestros y los animales sacrificados durante las ceremonias. Es uno de los lugares mejor conservados del África Occidental.
Daremos un paseo a pie de 2 Km. para aprender más de su cultura y admirar la arquitectura y a sus gentes.
Hotel Tatasombas, www.hoteltatasomba.net

Día 9: Kara-Atakpame

252 Km.: carretera mala.
Salida por una carretera de montaña que nos llevará de Aledjo a Kaidara atravesando los bosques tropicales y las plantaciones de teca, hasta llegar a Sodoke, ciudad de los Kotocoli, una etnia del norte que son musulmanes y se dedica al transporte. Visitaremos su mercado antes de seguir el viaje hasta nuestro destino: Atakpame, una agradable ciudad de montaña que llama la atención por sus numerosas iglesias.
Hotel Roc, www. roc-hotels.com

Día 10: Atakpame – Lome

160 kms asfalto
Capital del país.
Tras el desayuno, saldremos hacia la capital togolesa, Lome, donde podremos visitar el mercado de los fetiches y el mercado de telas, famoso por las " mama benz". Estas mujeres son conocidas por comprarse un coche Mercedes Benz con los primeros beneficios de sus negocios. También los chiringuitos de artesanía.
ATENCION a los paseos por la playa.
Hotel ecole de Benin ***, Av du Général de Gaulle, www.ibishotel.com/es/hotel-5268-ibis-lome-centre/index.shtml

Día 11: Lome-Gran popo

70 Km.
Togo Ville es la ciudad que da nombre al país. En una piragua cruzaremos el lago Togo mientras nuestro vehículo se dirige por carretera al hotel. Visitaremos la iglesia de Nuestra Señora, donde el Papa Juan Pablo II oficiózo una misa en 1988; la plaza animista y sus dos fetiches (macho y hembra). Después iremos a la casa de la reina de los sacerdotes. Si nos recibe tendremos que cambiar nuestra ropa por telas tradicionales.
Tras esto, nos dirigiremos a Gran Popo. El pueblo está situado en un sitio privilegiado, entre las arenas doradas del golf de guinea y las lagunas interior donde desemboca el río Mono, los pescadores amarran sus barcos de colores después de luchar con el mar. En el interior de la laguna la población guarda secretos ancestrales de religiones tradicionales.
Hotel Albergue, https://www.hotels-benin.com/auberge/grandpopo.php

Día 12: Grand Popo. Viaje por el río Mono

Prepararemos un pequeño equipaje para explorar el río Mono. Haremos una parada para descubrir las aldeas en sus orillas. Entraremos por los canales de la laguna para poder admirar los santuarios y ofrendas que guardan en las aldeas de madera entre la espesa vegetación. Después de la visita con nuestra embarcación a motor (pinaza), seguiremos el viaje hasta llegar a la desembocadura del rio Mono, llamada la Boca del Rey. Son 38 km entre la ida y la vuelta. Compraremos comida, gambas o cangrejos y haremos un picnic. Por la tarde podemos organizar el rito de Zangbeto o de los resucitados. Fantasmas de rafia que danzan como peonzas y proezas de magia para demostrar la fuerza de los ancestros.
Hotel Albergue, https://www.hotels-benin.com/auberge/grandpopo.php

Día 13: Gran Popo /Posotme

Salida hacia Possotomé, pueblo situado al borde del lago Aheme, possotome es donde se trae el agua mineral del país, aldea de pescadores y agricultores, llegada al hotel salimos para descubrir las culturas del poblado y también sus tradición, 1 horas de caminata para convivir con los pescadores que todavía siguen pescando de manera ancestral. Por la tarde en pinaza descubriremos el lago Aheme donde aprenderemos y conoceremos las divinidades del agua y las técnicas de pesca tradicionales para luego poder cocinar una comida local el Dakouin. No olvidar traje de baño.
Hotel Chez Theo, https://www.chez-theo.com

Día 14: Posotome – Uhida

Uidah, es un pueblo de la costa beninesa y cuyos pobladores son de la etnia Fon. Este pueblo, es famoso por muchas razones, entre ellas, por acoger desde tiempo inmemorial el "templo de los pitones". Para los Fon estos reptiles son poseedores de la salud, la buena suerte y sobre todo de la continuidad de su etnia, son guardadas por sacerdotes iniciados y en su religión está prohibido matarlas o molestarlas. Visita el museo que era el antiguo fuerte Portugues del busque sagrado los árboles del no olvido y el camino no retorno.
Auberge de la Diaspo, www.bda2.com

Día 15: Cotonou/España

Después de desayunar emprenderemos ruta hacia la bulliciosa capital económica de Benín, Cotonou, visitando su centro de artesanía. Por la tarde, podremos visitar el mercado más grande de África del Oeste, El Dantokpa. T
Transfer al aeropuerto
HOTEL DU LAC ***,Cotonou, Bénin, https://www.hoteldulac

Día 16: Llegada a España

Llegada a España y fin de nuestros servicios.

Hotel 2*/3*

CATEGORIA 2 *

Este cómodo hotel situado cerca del centro de la ciudad ofrece al turista descanso tras un largo día de actividad. Ambientes decorados con gusto fresco e ideal como punto de partida para realizar excursiones y disfrutar de las muchas atracciones turísticas cercanas. Dispone de servicios básicos, baño privado, limpieza, restaurante con desayuno continental, teléfono y servicio de recepción las 24 horas, desde donde podrá solicitar cualquier otro servicio del que necesite.

¿Quieres disfrutar de nuestras ofertas?

No lo dudes e inscríbete

Descubriendo Africa : Togo y Benin - SolosParaSolos